
Las relaciones públicas, el arma más poderosa para las startups
Una buena comunicación multiplica la posibilidad de triunfar y las relaciones públicas aumentan tu presencia en medios de comunicación.
La comunicación es un arma indispensable para cualquier empresa y tiene que estar integrada en el ADN desde su nacimiento. Está demostrado que las marcas que entienden el valor de hacer una buena comunicación multiplican sus posibilidades de triunfar. Si hablamos más concretamente de las relaciones públicas no hay nada que incremente más el posicionamiento de una empresa que la presencia de calidad en medios de comunicación. Nada.
Hoy colocamos frente a frente que no enfrentados a uno de los Startuperos más conocidos del panorama español Alex Huertas (Forbes 30 under 30) reconocido por ser el socio fundador de Northweek y del proyecto De 0 a 1 millón, un programa de formación para emprendimiento donde ha asesorado a más de 250 personas.
Por otro lado a Marian Gómez Campoy socia directora de MGC&Co Public Relations un estudio boutique de comunicación especializada en Relaciones Públicas para Startups-entre otras- que ha asesorado y llevado la comunicación de marcas tan reconocidas como la propia Northweek, Wolfnoir y Miss Hamptons del Grupo Hawkers pero también de otras startups como Singularity Experts, Happets, Panapop, Yudonpay, Cometa, Trendy, Yaap, espaciodeco, Foodora, visualbox, Letsdecco, wonnova, o kuorum.org entre otras.
Hablamos con ellos de la importancia de las relaciones públicas en las startups, qué valor les aportan y sobre todo por qué es un área que se tiene que tener en cuenta desde el principio y empezar a trabajarla desde que se definen los mensajes clave.
“Creo mucho en las relaciones públicas y tengo absolutamente demostrado que es un arma poderosa que genera confianza en el cliente final, en el consumidor o en una empresa o persona que esté pensando en invertir en una de nuestras startups -dice Alex Huertas -o en nosotros. Desde hace años la aplico como principal estrategia de mi marca personal y empresarial y funciona. Sin lugar a dudas”.
Las relaciones públicas no funcionan por ciencia infusa- comenta Marian Gómez Campoy. Hay que crear una estrategia fuerte basada en los objetivos de negocio o posicionamiento y de ahí crear las acciones que te lleven a conseguirlos. Hay que entender la idiosincrasia de cada empresa o persona, su ritmo y acompañarle. Las relaciones públicas funcionan mejor si hay un entendimiento real entre todas las partes implicadas y se rema en el mismo sentido. Es fundamental generar contenidos de calidad, buscar los enfoques apropiados y alineados con la actualidad.”
“Las Startups por definición propia utilizan internet como una de sus herramientas de venta y aunque ahora en muchos casos como el de Hawkers se está migrando al mundo off con tiendas físicas y experienciales, este canal – el online-sigue siendo determinante para nosotros – apunta Alex Huertas. – Por eso toda la cobertura en medios digital con artículos y links a nuestras páginas son fundamentales. Sin olvidar el papel que sigue siendo un canal que nos da visibilidad y posicionamiento aunque quizá no tanta venta directa”.
Hay que diferenciar apunta Marian los contenidos ganados y pagados, ambos tienen un papel determinante en cualquier estrategia de comunicación pero está claro. “No es lo mismo que yo diga algo sobre mí que lo haga un tercero que desde luego tiene mucho más valor. Los periodistas que trabajan en los medios de comunicación saben perfectamente qué quiere leer su lector, qué quiere ver o qué quiere escuchar y en muchos casos son enormes canalizadores de nuestra información. A muchas de las marcas con las que he trabajado, les ha ayudado a afinar su discurso la presencia en medios”, afirma Marian.
“En el caso nuestro de las Startups – continua Huertas – muchas veces necesitamos presencia inmediata y rápida. Trabajamos bajo presión y a unos ritmos diferentes que sólo nosotros entendemos. Por eso necesitamos buenos compañeros de viaje”.
“Trabajar con Startups supone en muchos casos -continua Marian- evaluaciones continuas non stop porque necesitan medir resultados a muy corto plazo. Te sientes continuamente examinado, pero bueno como ellos frente a sus inversores ¿No? En este sentido para ellos como para nosotros la clave de un buen trabajo de comunicación es la adaptación al cambio y la proactividad“.
Además Huertas quiso añadir que ,”como asesor de startups creo fervientemente en las posibilidades que te genera hacer relaciones públicas por eso las recomiendo por supuesto no todo vale, siempre hay que elegir los Partners adecuados según las necesidades y dejarse asesorar mientras aprendes de los que saben porque no siempre sabemos de todo”.
Por otro lado Huertas quiso resaltar su sorpresa con las relaciones publicas de las empresas españolas: “Me sorprende todavía que las empresas españolas -pasa también con las Pymes- no entiendan aún la labor de las relaciones públicas y ojo, ojalá y se pudiera hacer una estrategia 360 que es lo que hay que hacer pero el social media o el marketing digital, o la estrategia de contenidos no funcionan igual si no están apoyadas por un buen plan de relaciones públicas“.
Gómez Campoy finaliza sus declaraciones resaltando la importancia del contenido, “ojalá este contenido ayude a entender a todos que es fundamental que al menos entiendan este valor”